miércoles, 4 de julio de 2012

Manifiesto para presentar ante el Defensor del Pueblo

Pedimos el apoyo de este manifiesto, tanto a personas como a organismos o asociaciones, mediante su firma como muestra de adhesión a lo que propone: *"La defensa de nuestro sistema  público de sanidad y la garantía de una atención sanitaria universal, tanto a personas inmigrantes como españolas" *

Sólo tardarás unos minutos y con tu firma  apoyarás este manifiesto ante el Defensor del Pueblo.

-Entra en el siguiente link:

http://www.defensordelpueblo.es/es/Queja/presenta/modalidad.jsf


-Elige entre las opciones: con o sin certificado digital, y entre persona física o persona jurídica. Adjunta el manifiesto como archivo adjunto y dale a siguiente, sólo tardarás un par de minutos en rellenar el formulario. Pulsa enviar y obtendrás una confirmación de envio,también obtendrás un resguardo acreditativo con el sello de salida del defensor del Pueblo, en formato pdf, con toda la información de tu queja.  Muchas gracias por tu implicación,  la Sanidad es de todas y todos.

Por favor, haz llegar esta propuesta al máximo de personas, entidades y colectivos que consideres oportuno.

domingo, 1 de julio de 2012

Informes de la FRA (Unión Europea)

Nueva campaña de recogida de firmas

"La retirada de tarjetas sanitarias a migrantes en situación irregular puede poner en peligro la vida de miles de personas. Amnistía Internacional, Médicos del Mundo y Red Acoge exigen a las Comunidades Autónomas que no adopten medidas regresivas en el acceso a la salud y que mantengan la asistencia sanitaria para todas las personas".Enlace

Resumen mesa debate sobre la salud de las personas inmigrantes

Mesa de debate
La salud de las personas inmigrantes
en el contexto de crisis económica.
Previsión del impacto del Real Decreto-ley 16/2012, de 20 de abril
Escuela Andaluza de Salud Pública, 4 de junio de 2012
Acceso al documento 

jueves, 14 de junio de 2012

Médicos de familia plantean objetar para poder atender a los inmigrantes

El presidente de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), Josep Basora, ha afirmado que si se retira la asistencia sanitaria a los inmigrantes irregulares, esta sociedad planteará a los profesionales acogerse a la objeción de conciencia para poder atender a ese colectivo. Leer noticia

martes, 12 de junio de 2012

Spanish government stops access to care for undocumented migrants

 On 17th May 2012, the Congress of the members of Parliament approved a law on access to health coverage and access to care (Real Decreto Ley 16/2012). Main measures target undocumented migrants: they will have no access to health coverage. Spain was a model for the European Union until now, as each person living in Spain could have an individual health card, the same for all, with no discrimination at all. From 1st September 2012, undocumented migrants will lose the access to Spanish health cards. Their access to care will be limited only to emergencies. Only pregnant women and children will access healthcare in primary health system. Médicos del Mundo, supported by Doctors of the World International Network, calls on health professionals to resist individually and collectively. Continuar leyendo.


Josse Antonio Bastos, Presidente de Médicos sin Fronteras

"Ante la gravedad de la crisis que golpea Europa y los duros recortes anunciados por algunos de sus Gobiernos, los inmigrantes indocumentados se están convirtiendo en víctimas ideales. Las recientes decisiones tomadas en Grecia y España restringiendo su acceso a la atención médica no hacen más que empeorar una situación ya de por sí muy precaria." Leer noticia